Woman choosing product in pharmacy

Desmintiendo Mitos: ¿Qué tan ciertos son los rumores sobre los retinoides?

Los retinoides han ganado fama como uno de los ingredientes más eficaces para el cuidado de la piel. Sin embargo, también vienen acompañados de muchos mitos que pueden generar miedo o confusión. Hoy aclaramos dos de los más comunes.

🧴 Mito 1: «Los retinoides son muy agresivos para mi piel»

Este es uno de los temores más frecuentes, y aunque tiene algo de verdad, necesita contexto. Los retinoides (como el retinol, retinal o tretinoína) pueden causar irritación inicial, sobre todo si se usan en concentraciones altas o con demasiada frecuencia al comienzo. Sin embargo, esto no significa que sean «demasiado agresivos».

La clave está en la adaptación. Empezar con una concentración baja, aplicarlo en días alternos y usar una buena crema hidratante puede ayudar a que tu piel se acostumbre sin problemas. Además, existen fórmulas especialmente diseñadas para pieles sensibles.

👉 Conclusión: No es que los retinoides sean agresivos, sino que necesitan usarse con conocimiento y paciencia.

☀️ Mito 2: «Los retinoides no se pueden usar en verano»

Este mito se basa en la idea de que los retinoides son fotosensibilizantes, es decir, que hacen la piel más sensible al sol. Pero esto no es del todo cierto: los retinoides son fotoINestables, lo que significa que la luz solar puede degradarlos y hacerlos menos efectivos, no que dañen la piel al estar expuestos al sol.

¿La solución? Usarlos solo de noche, como siempre, y aplicar protector solar durante el día (algo que deberías hacer todo el año, uses retinoides o no). Si vas a estar de vacaciones bajo el sol intenso y no quieres correr riesgos de irritación, puedes hacer una pausa. Pero no hay ninguna razón médica para suspenderlos simplemente porque sea verano.

 

👉 Conclusión: Puedes seguir usando tus retinoides en verano si mantienes una buena rutina de fotoprotección.

 

👁️ Mito 3: «Evita el contorno de ojos»

Este mito ha hecho que muchas personas pierdan la oportunidad de aprovechar los beneficios de los retinoides justo donde más los necesitan: el contorno de ojos. La piel en esa zona es más fina y delicada, sí, pero también es donde suelen aparecer primero las líneas de expresión.

¿La verdad? Se puede usar retinoides en el contorno de ojos, siempre que sea con precaución. Existen fórmulas específicas para esta zona, con concentraciones más bajas y texturas más suaves. Incluso algunos retinoides clásicos (como el retinol) pueden aplicarse cerca de los ojos si no hay irritación, siempre usando una cantidad mínima y acompañados de una buena hidratación.

👉 Conclusión: No solo es posible, sino recomendable si lo haces con el producto adecuado y cuidado extra.

 

📈 Mito 4: «Los retinoides más concentrados dan mejores resultados»

Es fácil pensar que más concentración = mejores resultados, pero con los retinoides, esto no siempre es cierto.

Una mayor concentración puede aumentar la eficacia, pero también eleva el riesgo de irritación, descamación y enrojecimiento, lo que muchas veces lleva a abandonar el tratamiento antes de ver resultados. La constancia y la tolerancia de la piel son más importantes que la fuerza del producto.

Muchísimas personas obtienen excelentes resultados usando retinoides suaves de forma continua y bien tolerada. Además, la piel necesita tiempo para adaptarse, y un producto demasiado fuerte desde el principio puede ser contraproducente.

👉 Conclusión: No se trata de usar el más potente, sino el que tu piel tolere mejor a largo plazo.

ES